Programas

En Centro de Rehabilitación Cardiopulmonar Santa Paula, nos especializamos en la rehabilitación de personas con enfermedades crónicas no transmisibles, con el fin de mejorar la calidad de vida de nuestros pacientes, ayudándolos a gestionar su calidad de vida y adoptar estilos de vida saludable.

A través de un enfoque integral, nuestro equipo multidisciplinario de terapia física, nutrición, psicología y terapia respiratoria trabaja en conjunto para ofrecer un tratamiento personalizado, enfocándonos en la educación, el control de factores de riesgo y en la prevención de complicaciones, brindando apoyo continuo y monitoreo para garantizar el mejor progreso de cada paciente.

En Centro de Rehabilitación Cardiopulmonar Santa Paula, estamos 100% comprometidos con el bienestar y la autonomía de nuestros pacientes, ayudándolos a vivir de manera más activa y saludable.

Servicios

  • Rehabilitación Cardiopulmonar (programa de ejercicios individualizado): Ofrecemos un programa de ejercicios adaptado a tus necesidades y capacidades. Nuestro objetivo es mejorar tu resistencia, fuerza y salud en general, guiándote en cada etapa de tu recuperación.
  • Mediciones Antropométricas: Realizamos mediciones de tu cuerpo, como peso, altura y porcentaje de grasa, para evaluar tu estado físico y crear un plan personalizado que te ayude a alcanzar tus objetivos de salud.
  • Pruebas Funcionales: Evaluamos tu capacidad física a través de pruebas que miden tu resistencia cardiorrespiratoria, fuerza muscular, flexibilidad y balance. Esto nos ayuda a establecer una base y a monitorear tu progreso a lo largo del programa.
  • Asesoramiento Nutricional: Contamos con nutricionistas que te guiarán en la adopción de hábitos alimenticios saludables. Te ayudaremos a crear un plan de comidas equilibrado que apoye tu recuperación y bienestar.
  • Acompañamiento Psicológico: Proporcionamos apoyo emocional a través de sesiones de psicología. Esto te ayudará a manejar el estrés, la ansiedad y cualquier otra preocupación relacionada con tu salud.
  • Control y Seguimiento de Signos Vitales: Monitoreamos regularmente tus signos vitales, como la presión arterial, la frecuencia cardíaca, glicemia y la saturación de oxígeno. Esto asegura que tu progreso sea seguro y efectivo, y permite hacer ajustes al tratamiento si es necesario.
  • Evaluaciones Periódicas: Realizamos evaluaciones regulares para revisar tu progreso y adaptar el programa según sea necesario. Estas evaluaciones nos permiten identificar logros, áreas de mejora y asegurarnos de que estás en el camino correcto hacia una mejor salud.

Programas

  1. Rehabilitación Cardiopulmonar: Fase 2 ¿Qué incluye?
  • Evaluación inicial. 
  • Mediciones Antropométricas con Tecnología In Body al inicio del programa y al final del programa. 
  • Control por Telemetría. 
  • Programa de Ejercicio Aeróbico Individualizado. 
  • Programa de Ejercicio Contra Resistencia General. 
  • Control de Signos Vitales al Inicio y al Final de cada sesión. 
  • Reportes Médicos Mensual acerca progreso en el programa. 
  • Servicios de Emergencias Médicas. 
  1. Rehabilitación Cardiopulmonar: Fase 3 ¿Qué incluye?
  • Evaluación inicial. 
  • Mediciones Antropométricas con Tecnología In Body al inicio del programa y al final del programa. 
  • Programa de Ejercicio Aeróbico Individualizado. 
  • Programa de Ejercicio Contra Resistencia General. 
  • Control de Signos Vitales al Inicio y al Final de cada sesión. 
  • Reportes Médicos Mensual acerca progreso en el programa. 
  • Servicios de Emergencias Médicas. 
  1. Rehabilitación Integral:  ¿Qué incluye?

Con Telemetría:  

  • Evaluación inicial con Tecnología MESI.
  • Mediciones Antropométricas con Tecnología In Body (mensual).
  • Control por Telemetría. 
  • Programa de Ejercicio Aeróbico Individualizado. 
  • Programa de Ejercicio Contra Resistencia General.
  • Asesoramiento nutricional o acompañamiento psicológico mensual. 
  • Control de Signos Vitales al Inicio y al Final de cada sesión. 
  • Reportes Médicos Mensual acerca progreso en el programa. 
  • Servicios de Emergencias Médicas.

Sin Telemetría:  

  • Evaluación inicial con Tecnología MESI.
  • Mediciones Antropométricas con Tecnología In Body (mensual). 
  • Programa de Ejercicio Aeróbico Individualizado. 
  • Programa de Ejercicio Contra Resistencia General. 
  • Asesoramiento nutricional o acompañamiento psicológico mensual. 
  • Control de Signos Vitales al Inicio y al Final de cada sesión. 
  • Reportes Médicos Mensual acerca progreso en el programa. 
  • Servicios de Emergencias Médicas. 
  1. Programa Bienestar Total  

Con Telemetría:  

  • Evaluación inicial con Tecnología MESI.
  • Mediciones Antropométricas con Tecnología In Body (mensual). 
  • Control por Telemetría. 
  • Programa de Ejercicio Aeróbico Individualizado. 
  • Programa de Ejercicio Contra Resistencia Personalizado. 
  • Asesoramiento nutricional o acompañamiento psicológico mensual. 
  • Control de Signos Vitales al Inicio y al Final de cada sesión. 
  • Reportes Médicos Mensual acerca progreso en el programa. 
  • Servicios de Emergencias Médicas. 

Sin Telemetría:  

  • Evaluación inicial con Tecnología MESI.
  • Mediciones Antropométricas con Tecnología In Body (mensual). 
  • Programa de Ejercicio Aeróbico Individualizado. 
  • Programa de Ejercicio Contra Resistencia Personalizado.
  • Asesoramiento nutricional o acompañamiento psicológico mensual.
  • Control de Signos Vitales al Inicio y al Final de cada sesión. 
  • Reportes Médicos Mensual acerca progreso en el programa. 
  • Servicios de Emergencias Médicas.

Equipo de Trabajo 

  1. Lic. Esteban Barquero Poveda: Lic. Terapia Física / Especialista en Rehabilitación Cardiopulmonar / Avanzado en Rehabilitación Oncológica / Prescriptor del Ejercicio.
  2. MSc. Juan Rivera Vargas: Lic. Terapia Física / Máster en Rehabilitación en la Persona Adulta Mayor / Especialista en Rehabilitación Cardiopulmonar, Síndromes Demenciales y Terapia Manual Ortopédica.

Preguntas Frecuentes  

¿Qué es un programa de Rehabilitación Cardíaca?:  

La Rehabilitación Cardiaca (RC) Es un enfoque integral diseñado para ayudar a las personas con enfermedades cardiovasculares (ECV) con el fin de buscar reducir riesgos, mejorar la calidad de vida y promover un estilo de vida saludable.

¿Qué incluye un programa de Rehabilitación Cardiaca?  

  • ⁠Educación: Información sobre factores de riesgo y cómo prevenir problemas cardíacos.
  • ⁠Promoción de hábitos saludables: Fomento de una alimentación equilibrada y actividad física regular.
  • ⁠Apoyo emocional: Grupos de apoyo y asesoramiento para el manejo emocional.
  • Monitoreo: Seguimiento regular de la salud y los tratamientos médicos.
  • ⁠Equipo multidisciplinario: Profesionales de la salud trabajando juntos para tu bienestar.
  • ⁠Tecnología: Uso de aplicaciones y telemedicina para facilitar el acceso a la atención.

¿Cuánto dura un programa de Rehabilitación Cardíaca (RC)?

La Rehabilitación Cardíaca se divide en tres fases:

  1. Fase Hospitalaria: Dura el tiempo que estés en el hospital tras un evento cardíaco.
  2. Fase Ambulatoria: Aquí comienzas a asistir a un centro especializado. Esta fase dura al menos 3 meses, con aproximadamente 36 sesiones, y te ayuda a volver a tus actividades diarias.
  3. Fase de Mantenimiento: Es un compromiso para toda la vida, donde seguirás adoptando hábitos saludables y haciendo ejercicio regularmente.

¿Para quién está indicado un programa de RC?

Los programas de Rehabilitación Cardíaca son para personas que han tenido problemas como:

  • ⁠Ataques al corazón o dolor en el pecho.
  • ⁠Problemas con las válvulas del corazón.
  • ⁠Insuficiencia cardíaca, donde el corazón no bombea bien.
  • ⁠Cirugías para mejorar el flujo sanguíneo (como STENT o bypass).
  • ⁠Enfermedades pulmonares o problemas renales.
  • ⁠Diabetes.

También es recomendable para quienes tienen otras condiciones de salud, como:

  • Presión arterial alta (hipertensión).
  • Colesterol alto.
  • Obesidad 
  • ⁠Marcapasos o desfibriladores implantados.

Open chat
¿Podemos Ayudarte?
Hola, ¿Podemos Ayudarte?